París es la capital de la República Francesa y ciudad más poblada del país con más de 12 millones de habitantes. Es una de las ciudades más importantes e influyentes del mundo y una de las ciudades más visitadas a nivel turístico de Europa.
Aquí dejamos que tienes que visitar en la ciudad de la luz.
Consejo: París no se ve en dos días, ni en tres. Hay para mucho tiempo. Intenta pasar el mayor número de días durante tu Eurotrip.
Como siempre, recomendamos viajar con un buen seguro de viajes. IATI es especialista en seguros de viaje y, por ser nuestro lector, tienes un 5% de descuento.
Iati segurosContenido:
- Subir a la Torre Eiffel
- Museo del Louvre
- Cathédrale Notre-Dame de Paris
- Arc de Triomphe (Arco del Triunfo de París)
- Montmartre
- Basílica del Sacré Cœur
- Sainte Chapelle
- Pont Alexandre III
- Hôtel des Invalides
- Torre Montparnasse
- Barrio Latino de París
- Panteón
- Trocadero
- Champ de Mars (Campo de Marte)
- Campos Elíseos
- Palacio de Versalles
- Mapa de los puntos visitados
Imprescindibles:
01. Subir a la Torre Eiffel
La Torre Eiffel es una estructura de hierro diseñada inicialmente por los ingenieros civiles Maurice Koechlin y Émile Nouguier. Fue construida, tras el rediseño estético de Stephen Sauvestre, por el ingeniero Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición Universal de 1889 en París.
Tras finalizar su función como parte de las Exposiciones Universales de 1889 y 1900, fue utilizada en pruebas del ejército francés con antenas de comunicación.
Hoy en día es uno de los lugares turístico más importantes y visitados del mundo, y se puede subir para admirar las vistas.
Horario: todos los días de 9.45 a 23.45 (última entrada a las 22.45).
Precio:
Adultos | Joven (12-24) | Niños (4-11) | Reducida | |
Ascensor 2ª planta | 18.80€ | 9.40€ | 4.70€ | 4.70€ |
Ascensor Cima | 29.40€ | 14.70€ | 7.40€ | 7.40€ |
Escaleras 2ª planta | 11.80€ | 5.90€ | 3€ | 3€ |
Escaleras Cima | 22.40€ | 11.20€ | 5.70€ | 5.70€ |
Compra cómodamente tus entradas para la Torre Eiffel con Civitatis:
02. Visitar el maravilloso Museo del Louvre
Fue construido en principio como castillo por el rey Philippe Auguste en 1190. En 1546, el rey François I comienza la transformación de la fortaleza en residencia. Para el año 1793, durante la revolución francesa, pasa de ser residencia real a museo.
La pirámide de crista fue encargada por el presidente François Mitterrand en 1983. Fue inaugurada en 1989 con un diseño del arquitecto chino-estadounidense Ieoh Ming Pei.
Alberga cerca de 300.000 obras de arte desde el milenio 7 a.C. hasta 1948. Aunque realmente “tan sólo” se exponen 35.000.
Cómo llegar: Metro estación Palais-Royal – Musée du Louvre, líneas 1 y 7 / estación Pyramides, línea 14.
Bus n.° 21, 27, 39, 67, 68, 69, 72, 74, 85, 95 / Batobus parada “Louvre”, embarcadero François-Mitterrand.
Horario: lunes, miércoles, jueves, sábado y domingo de 9.00 a 18.00 / Viernes de 9.00 a 21.45 / Martes cerrado.
Precio: general: 22€ / menores de 18: gratis / Menores de 26 años residentes del Espacio Económico Europeo: gratis.
03. Cathédrale Notre-Dame de Paris
Se empezó a construir en el año 1163 tras la colocación de la primera piedra por el obispo Maurice de Sully. Sufrió numerosas modificaciones y resconstrucciones hasta su finalización casi dos siglos después en el año 1345.
Es uno de los monumentos más emblemáticos de París y un lugar de culto católico, sede de la Archidiócesis de París, dedicado a la Virgen María.
Cómo llegar: estación de metro Cité, línea 4 / estación Saint-Michel, línea 4 de metro y líneas B y C de RER.
Horario: el interior de la catedral permanece cerrada desde el incendio del 15 de abril de 2019.
Los voluntarios de la asociación CASA continúan con su misión de acoger a los visitantes en los alrededores de la catedral. Diariamente se ofrece a los particulares una presentación artística y espiritual en varios idiomas. El punto de encuentro es la estatua de la Virgen María situada en el patio.
04. Arc de Triomphe (Arco del Triunfo)
Deseado por Napoleón I en 1806, el Arco de Triunfo fue inaugurado en 1836 por el rey francés Louis-Philippe. Éste lo dedicó a los ejércitos de la Revolución y el Imperio.
El Soldado Desconocido fue enterrado en la mediana en 1921. La llama de la memoria se reaviva todos los días a las 18.30.
Se puede subir a admirar las vistas desde la terraza panorámica.
Cómo llegar: Líneas de metro 1, 2, 6 y RER A, estación Charles-de-Gaulle-Étoile / Líneas de autobús 22, 30, 31, 52, 73, 92 y Balabus.
Horario del mirador: Del 1 de abril al 30 de septiembre de 10.00 a 23.00 horas / Del 1 de octubre al 31 de marzo de 10.00 a 22.30 horas.
Precio: 16€ / Menores de 18 años gratis / Menores de 25 años residentes en Francia y nacionales de la Unión Europea.
Para más información consulta su web oficial.
05. Montmartre
Montmartre es uno de los barrios más encantadores de París. Con sus empinadas callejuelas también es conocido como el barrio de los pintores.
Era una población independiente hasta mediados del siglo XIX cuando pasó a convertirse en el distrito 18 de París. Para entonces tenía bastante mala fama debido a los burdeles y cabarets que se encontraban aquí.
Gracias a que los artistas parisinos lo consideraban un barrio encantador y se trasladaron allí, hoy en dia es el bonito barrio que disfrutamos hoy en día.
Es especialmente reconocido el cabaret Moulin Rouge, que fundado en 1889 por el español Josep Oller y el francés Charles Zidle.
Disfruta de un maravilloso free tour por Montmartre con Civitatis:
06. Subir a la Basílica del Sacré Cœur
Consagrada en 1919, es uno de los monumentos más emblemáticos de París.
Situada en la cumbre de Montmartre, ofrece con sus 130 metros de altitud, una de las vistas panorámicas más increíbles de la capital.
En el interior del edificio, el techo está decorado con el mosaico más grande de toda Francia.
También se puede subir al Domo para admirar las vistas de París en 360º. Aunque desde la explanada de la entrada también se observan unas vistas espectaculares.
La única forma de visitar la cúpula es subir una estrecha escalera de 280 escalones. En consecuencia, la visita no está recomendada para personas con problemas de movilidad (ancianos, embarazadas, etc.) o que teman los espacios estrechos. No hay ascensor.
Cómo llegar: estación Anvers línea 2 de metro. Se puede subir andando o en el funicular.
Horario: todos los días de 6.30 a 22.30 / La subida a la cúpula es de 10.00 a 18.00.
Precio: la entrada a la basílica es gratis / Cúpula: 6€ / Menores de 15 años 5€.
07. Deleitarte con las vidrieras de la Sainte Chapelle
La Sainte Chapelle se construyó en estilo gótico entre 1241 y 1248 a pedido del Rey Luis IX. Fue para albergar la Santa Corona de Espinas, una pieza de la Vera Cruz, así como varias otras reliquias de la Pasión que había adquirido desde 1239.
Diseñada como un santuario casi totalmente acristalado, destaca por sus impresionantes y famosas vidrieras.
Junto con la Conciergerie, la Sainte-Chapelle es uno de los restos del Palacio de la Ciudad, que abarca el sitio que cubre el palacio de justicia actual.
Cómo llegar: estación de metro Cité, línea 4.
Horario: del 1 de abril al 30 de septiembre de 9.00 a 19.00 / Del 1 de octubre al 31 de marzo de 9.00 a 17.00.
Precio: 13€ / menores de 25 años nacionales de países de la Unión Europea y residentes no europeos en Francia gratis / Menores de 18 años gratis / Billete combinado con la Conciergerie 20€.
Adquiere cómodamente tus entradas a la Sainte Chapelle en el siguiente enlace:
08. Cruzar el Puente Alejandro III hasta Los Inválidos
El Pont Alexandre III también fue inaugurado para la exposición universal de 1900.
Sus extremos están decorados con 4 pilones monumentales de 17 metros de altura, adornados con 4 caballos alados de bronce dorado que simbolizan el éxito de las artes, las ciencias, el comercio y la industria.
09. Visitar la tumba de Napoleón en Los Inválidos
El Hôtel des Invalides fue construido por orden del rey Luis XIV entre 1670 y 1679 para albergar a los soldados retirados de sus ejércitos.
Hoy en día sigue siendo un hospital-hospicio además de albergar el ministerio de defensa francés y la Iglesia Saint-Louis des Invalides en donde se encuentra la tumba de Napoleón I.
También alberga varios museos como musée de l’Armée (Armada), alberga el musée des Plans-Reliefs (Planos- Relieves) y el musée de l’Ordre de la Libération (Orden de la Liberación).
Cómo llegar: estación Invalides, líneas 8 y 13 / RER C.
Horario: Todos los días de 10.00 a 18.00 (martes hasta las 21:00).
Precio: 15 € / Martes a partir de las 17.00 horas: 11 € / Jóvenes entre 18 y 25 años pertenecientes a la UE: gratis.
10. Admirar las mejores vistas desde la Torre Montparnasse
La Torre Montparnasse fue construida entre 1969 y 1973 en el sitio de la antigua estación de Montparnasse. Con 210 metros de altura fue durante casi 40 años el edificio más alto de Francia. En 2011 la torre First la despojó de ese honor.
Durante su construcción y después, la torre fue fuertemente criticada. Sus detractores lo encontraron (y aún lo encuentran) inquietante debido a su altura desproporcionada en comparación con el resto de la ciudad de París.
La verdad es que es un mamotreto horriblemente feo que si es verdad que no pega ni con cola con el resto de la ciudad. Pero, a pesar de su fealdad, no tiene rival en cuanto a vistas.
En la planta 56, después de subir en el que dicen que es el ascensor más rápido de Europa (Sube sólo en 38 segundos) te encuentras con unas vistas alucinantes.
Cómo llegar: estación de metro Montparnasse-Bienvenüe, líneas 4, 6, 12 y 13.
Horario: desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre de 9:30 a 23:30. // Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo de domingo a jueves: de 9:30 a 22:30: viernes, sábados y festivos: de 9:30 a 23:00.
Precio: 21€ / Niños entre 12 y 17 años: 16€ / Niños entre 4 y 11 años: 9,50€.
11. Barrio Latino
Su nombre proviene de la Edad Media, cuando sus habitantes eran estudiantes que usaban como lengua habitual el latín.
Este barrio fue uno de los más duros durante la Revolución de Mayo del 68. Hoy es una de las zonas más animadas de la ciudad. Aquí podemos encontrar multitud de buenos restaurantes y lugares de ocio.
12. Panteón
El Panteón es un monumento de estilo neoclásico situado en el corazón del Barrio Latino. Fue construido entre 1757 y 1790. Estaba pensado para ser una iglesia que albergaría el relicario de santa Genoveva pero, tras la revolución francesa, se dedicó a honrar a los grandes personajes históricos de Francia. Excepto los militares, para los que se reserva el panteón militar de Los Inválidos.
En su interior podemos admirar la impresionante arquitectura del edificio además de sus obras de arte. También podemos visitar la cripta en la que se encuentran enterrados personajes ilustres como Marie Curie, Voltaire o Alejandro Dumas.
Cómo llegar: estación Cardinal Lemoine metro, línea 10 / Estación Luxembourg RER B.
Horario: del 1 de abril al 30 de septiembre10.00 a 18.30 / Del 1 de octubre al 31 de marzo10.00 a 18.00.
Precio: 13€ / Gratis para menores de 16 años acompañados de un adulto con E-Ticket / Gratis el primer domingo de enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre.
12. Contemplar la Torre Eiffel desde Trocadero
En la plaza de Trocadero se encuentra el Palais de Chaillot. Se construyó para la Exposición Universal de 1937 por los arquitectos Léon Azéma, Jacques Carlu y Louis-Hippolyte Boileau. Fue en lugar de la plaza del antiguo Palacio del Trocadero.
Pero lo mejor del palacio es la impresionante vista que hay desde su explanada de la Torre Eiffel.
Cómo llegar: estación de metro Trocadero, líneas 6 y 9.
13. Tomar un refrigerio con vistas a la Torre Eiffel en el Campo de Marte
El Champ de Mars empezó siendo una huerta de plantación de hortalizas. Más tarde, tras la construcción de la escuela militar, pasó a ser un campo de maniobras. De ese entonces viene su nombre, Campo de Marte, en honor al dios romano de la Guerra: Marte.
Lugar de diferentes celebraciones, fue escenario de las exposiciones universales de 1867, 1878 y 1889.
Actualmente es un lugar al que vienen lugareños y turistas a relajarse a los pies de la Torre Eiffel. Verás gente haciendo picnics o tomando copas de champán.
14. Flipar con los precios en los Campos Elíseos
Es una de las avenidas más famosas de París y del mundo. Con 2 km de longitud aquí encontraremos tiendas de lujo, restaurantes, cines y algunos grandes almacenes. La verdad es que es un bonito paseo.
Su nombre proviene de de la mitología griega y designaba un lugar equivalente al Paraíso cristiano. En 1640 se plantaron una gran alineación de árboles en lo que posteriormente se convertiría en la avenida. En 1724 la avenida adquirió su trazado actual y se renovó para mejorar su aspecto en 1994.
Como dato curioso, es en los Campos Elíseos donde se situa la meta de la etapa final de la carrera ciclista el Tour de Francia.
15. Alucinar con la belleza del Palacio de Versalles
El Château de Versailles (Palacio de Versalles) es un castillo francés y monumento histórico ubicado en la ciudad de Versalles, en los Yvelines. Empezado a construir en 1623, fue la residencia de los reyes de Francia Louis XIV , Louis XV y Louis XVI.
El rey y la corte residieron allí permanentemente desde el 6 de mayo de 1682 hasta el 6 de octubre de 1789, con la excepción de los años de la Regencia de 1715 a 1723. A partir de 1789 se convirtió en el Museo de Historia de Francia.
Hoy en día se pueden visitar tanto los lugares más célebres del Palacio: Galería de los Espejos, Grandes Apartamentos del Rey y le Reina, dormitorio del Rey, etc… como las exposiciones temporales.
Los dominios de Maria Antonieta están formados por el Petit Trianón, los jardines de la Reina y la Aldea.
Fue abierto al público en 2006 para retratar la vida de María Antonieta, esposa de Luis XVI. A ella le gustaba disfrutar en estos lugares llevando una vida sencilla y campestre a su aire, lejos de los lujos de Versalles.
Los dominios fueron regalo de su esposo Luis XVI en 1774 para que tuviera intimidad y pudiera huir de la corte. De hecho era una zona estricta a la que nadie podía acceder sin ser invitado.
Cómo llegar: estación Versailles Château Rive Gauche, línea RER C.
Horario: Palacio de 9.00 a 17.30 (cerrado los lunes) / Jardines todos los días de 8.00 a 20.30.
Precio: Palacio 21€ Este boleto da acceso al Palacio dentro de la media hora de la hora elegida.
Combinada 24€ (días de Grandes Aguas y Jardines Musicales 32€). Esta entrada da acceso a todo el Dominio de Versalles y garantiza el acceso al Palacio dentro de media hora del horario elegido.
La entrada es gratuita para menores de 26 años residentes de la Unión Europea pero es imprescindible reservar franja horaria.
La entrada a los jardines en gratuita.
Si prefieres más comodidad, siempre puedes contratar una fabulosa excursión con todo lo que necesitas para conocer Versalles:
Aquí dejamos un mapa con todos los puntos visitados:
Encuentra las mejores actividades y tours en París con Civitatis: