Tokio. Guía práctica

Vamos a aprender todo lo que necesitamos saber antes de nuestro viaje a Tokio.

Índice:

  1. Cómo llegar a Tokio
  2. Cómo moverse por Tokio
  3. Qué ver en Tokio

Cómo llegar a Tokio

Avión

Este será el medio de transporte en el que casi todos llegaremos a Tokio desde nuestros países de origen.

Tokio cuenta con dos aeropuertos internacionales, el aeropuerto internacional de Tokio (東京国際空港) conocido como aeropuerto de Haneda (羽田空港) y el de Narita.

Aeropuerto de Haneda

El aeropuerto de Haneda se encuentra en la región especial de Ōta, a 15 kilómetros al sur de la estación de Tokio, en plena bahía de tokiota.

Como curiosidad, la 4ª planta está decorada como si fueran callejuelas del periodo Edo. Está muy, muy chulo y hay un restaurante de sushi muy bueno y no demasiado caro.

Cómo ir del aeropuerto de Haneda a Tokio:

Tren

Para ir hasta Tokio desde Haneda, podemos ir en tren con la compañía privada Keikyu. Esta es la que hemos cogido en los dos trayectos que hemos hecho nosotros. En aproximadamente 15 minutos te pones en la estación de Shinagawa y el precio es de 300 yenes (2.40€) y no entra en el Japan Rail Pass.

Desde Shinagawa podemos coger la línea Yamanote hasta cualquiera de las otras estaciones importantes de la ciudad o el shinkansen hacia Kioto.

Aquí dejamos el enlace del plano de estaciones (en inglés) de la web del aeropuerto.

Monorrail

También podemos llegar con el monorrail. Es la forma más rápida y entra en el JR Pass. Pero si no tienes activado el JR Pass, el precio es de 500 yenes (4€). El monorrail tarda 19 minutos en llegar a la estación de Tokio.

Aquí te dejamos la web oficial del monorrail.

Bus

También podemos ir en autobús. La empresa que cubre el trayecto es Limousine Bus. La frecuencia hasta la estación de Tokio es de entre 40 y 50 minutos y el trayecto dura unos 40 minutos. El precio es de 950 yenes (7.60€). La ventaja es que tienen servicios nocturnos, cuando ya los trenes no funcionan aunque los precios son bastante más caros, aunque siempre será más barato que un taxi.

También cubren el trayecto entre el aeropuerto de Haneda y el de Narita, por si tienes un vuelo con escala en el que tienes que cambiar de aeropuerto. El precio es de 3.200 yenes (25.65€). El bus es directo al contrario que el tren, en el que tendríamos que hacer transbordos.

Compra aquí tu billete de Limousine Bus:

Tokio limousine bus

Adquiere comodamente tu billete de Limousine Bus aquí:

Taxi

Si quieres hacer el trayecto en taxi, como todos, es la opción más cara. El trayecto tiene una tarifa plana según el destino y, si el viaje es entre las 22.00 y las 05.00 horas, el precio se incrementa. Por ejemplo, el precio hasta el área de Chiyoda, donde se encuentra la estación de Tokio es de 6.100 yenes (48.90€) durante el día, más 1.100 yenes (8€) si es el trayecto nocturno.

Puedes mirar los precios actualizados en la web oficial del aeropuerto.

Si quieres comodidad y rapidez, siempre puedes contratar un servicio de traslado que te estará esperando en el aeropuerto y te llevará directamente a tu hotel.

Traslados en tokio

Otros destinos

Si quieres ir desde el aeropuerto de Haneda a cualquier otra ciudad como Osaka o Kioto, lo ideal es ir hasta la estación de Shinagawa con el tren Keikyu y allí tomar el shinkansen o bien, ir con el monorraíl hasta la estación Hamamatsuchō y allí tomar la línea Yamanote o Keihin-Tōhoku hasta Shinagawa o la estación de Tokio.

Aeropuerto de Narita

El Aeropuerto Internacional de Narita Jasiko (成田国際空港) se encuentra en Narita, en la prefectura de Chiba, a unos 60 km del centro de Tokio.

Cómo ir del aeropuerto de Narita a Tokio:

El transporte estrella es el Narita Express o N’Ex. Es un tren express que entra en el JR Pass y te deja en varias estaciones de Tokio.

La frecuencia normal es de un tren cada media hora. Si no tienes JR Pass, el precio es de entre 4.070 yenes (27€) con el billete N’EX TOKYO Round Trip Ticket. Independientemente de la estación de destino, es un billete de ida y vuelta que sale mucho más barato.

El precio de un sólo viaje, por ejemplo, hasta Shinjuku es de 3.250 yenes (22€). El trayecto dura 1 hora y media.

Lo malo es que el último tren sale a las 21.45 horas.

Web oficial de Narita Express.

comprar japan rail pass jrpass

El otro medio de transporte eficaz es el Skyliner (スカイライナー). Es un servicio de tren expreso limitado entre Tokio y el aeropuerto de Narita. Es operado por Keisei Electric Railway, así que no entra en el JR Pass. Tiene paradas en las estaciones de Nippori y Keisei Ueno.

El precio del Skyliner es de 2.520 yenes (17€), con lo que toma ventaja al Narita express al ser más barato si pagas con dinero.

Plano Skyliner

Compra aquí tu billete de Skyliner:

Billetes Tokyo skyliner

También puedes tomar el Limousine Bus Tokyo. Puedes comprar tus billetes aquí:

Limousine bus Tokio

Cómo moverse por Tokio

Tren

Una manera eficiente de moverte por Tokio si tienes el JR Pass es usar cualquiera de los trenes de la línea JR.

La línea Yamanote, de color verde, es una línea circular que tiene paradas en la mayor parte de los sitios turísticos importantes. Ésta es, seguramente, la línea más popular de Tokio y es usada por una media de 3 millones y medio de pasajeros ¡¡¡AL DÍA!!!, UNOS 1.300 millones de personas al año.

Línea Yamanote

Desde luego la usarás, y mucho.

Comprar Japan rail pass jrpass

Metro

Es la forma más eficiente de moverte por Tokio, tras la línea Yamanote de JR.

Existen dos empresas de metro, ambas privadas, con lo que no las podemos utilizar con el JR Pass. Son Tokyo Metro y Toei Subway y, aunque a primera vista el plano parece muy complicado, es muy sencillo de usar.

En el plano puedes ver la estación donde estás y el precio a pagar junto a la estación en la que te bajas.

Si no lo ves claro, tranquilo. Compra el billete más barato. Cuando te bajes del tren, introduce el billete en unas máquinas que hay en todas las estaciones que son de ajuste de tarifa. Allí pagarás la cantidad que falta para poder salir.

Plano del metro de Tokio

Por ejemplo, queremos viajar desde Shibuya hasta Asakusa que son 250 yenes. Como no lo tenemos claro, compramos el billete más barato que son 170 yenes. Cuando nos bajemos en Asakusa, no podremos salir por el torno Así que nos dirigimos a la máquina que pone fare adjustment, introducimos el billete y nos dirá que introduzcamos 80 yenes. Ya podemos pasar por el torno.

Los billetes NO valen para ambas empresas. Es decir, si compramos un billete de Tokyo Metro, no podemos hacer transbordo a una línea de Toei Subway, pero sí que existen billetes combinados.

Hay varios tipos de billetes. Los que más usaremos son los billetes combinados para las dos empresas de 24, 48 y 72 horas. Estos son los precios actualizados a junio de 2023.

PRECIOSADULTOSNIÑOS
24 HORAS800¥ (5.35€)400¥ (2.70€)
48 HORAS1.200¥ (8€)600¥ (4€)
72 HORAS1.500¥ (10€)750¥ (5€)

Encontrarás más información en las webs oficiales de ambas empresas:

Bus

Son la alternativa al metro y a los trenes JR, pero son bastante más lento y los horarios son muy reducidos. La verdad es que nunca nos hemos subido a un bus en Tokio así que no puedo compartir la experiencia.

El precio del billete sencillo (actualizado a agosto 2020) es de 210 yenes (1.67€) para adultos y 110 yenes (0.87€) para los niños.

Web oficial de Toei Bus.

Se accede al bus por la puerta trasera y se paga el billete a la hora de salir por la puerta delantera. Tienes que introducir en la máquina el importe exacto. Si no dispones de suficiente suelto, junto a la máquina de pagar tienes otra que da cambio.

Taxi

Moverse en taxi por Tokio es caro, es muy, muy, muy caro. Un trayecto por el centro de Tokio te puede costar alrededor de 10€, que en metro nos costaría 1.30€.

Eso sí, los taxis japoneses son muy limpios y el taxista nunca te va a engañar. Para subir al taxi, es el conductor el que te abre la puerta, si no te la abre, es que no quiere que te subas (nos pasó en Kioto).

Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios en Tokio en Agoda:

hoteles en Tokio

Descubre todo sobre Japón a través de nuestros diarios de viaje.