En esta entrada encontrarás todo lo que debes saber antes de tu viaje Islandia.
Cómo llegar
Casi seguro que para nuestro viaje a Islandia llegaremos en avión. Reykjavik cuenta con dos aeropuertos: aeropuerto de Reykjavik (Reykjavíkurflugvöllur) y aeropuerto Internacional de Keflavík (Keflavíkurflugvöllur).
El aeropuerto de Reykjavik da servicio a vuelos domésticos y algunas conexiones con Groenlandia e Islas Feroe. Así que lo normal es que lleguemos a Keflavík.
Como siempre, recomendamos viajar con un buen seguro de viajes. IATI es especialista en seguros de viaje y, por ser nuestro lector, tienes un 5% de descuento.
Iati seguros*Nos ayuda a mantener el blog
Aeropuerto Internacional de Keflavík
El aeropuerto de Keflavík se encuentra situado en la península de Reykjanes, a unos 50 km al sur de Reykjavik. Casi todos sus vuelos son internacionales salvo algunos estacionales con la ciudad de Akureyri en verano.
En sus origenes era una base aérea militar estadounidense construida durante la II Guerra Mundial. Tras la guerra pasó a manos islandesas y pasaron a llamarse Estación Aérea Naval de Keflavik.
En 1951, el ejército estadounidense regresó al aeropuerto en virtud de un acuerdo de defensa entre Islandia y EE.UU.
Empezó a usarse para algunos vuelos comerciales en 1967, tras adiquirir IcelandAir su primer Boeing 727. Este avión era demasiado grande para las cortas pistas del aeropuerto de Reykjavik. Fue en la década de 1970 cuando se pasó casi todo el tráfico internacional a Keflavík.
Cómo llegar desde Reykjavik desde Keflavík
Servicio de traslado
Es el medio de transporte más efectivo y cómodo. En Civitatis cuentas con dos tipos de servicio: en bus y en vehículo privado.
El servicio de bus tarda alrededor de 45 minutos y la ventaja es que para en la mayoría de los hoteles de la ciudad o muy cerca. el precio es de 30€.
*Nos ayuda a mantener el blog
El servicio en vehículo privado es el más cómo pero también el más caro. La ventaja es que te deja directamente en tu hotel o alojamiento.
*Nos ayuda a mantener el blog
Bus
Tres compañías de buses realizan viajes entre Reikiavik y el aeropuerto: Flybus, Airport Direct y Strætó(bus público).
Strætó es la empresa pública de buses. Es la más barata pero también la que más tarda, ya que hace algunas paradas.
Tiene una frecuencia de entre 1 hora y 1 hora y 20 minutos. El trayecto dura alrededor de 1 hora y 20 minutos. El precio del billete es de 2.400Kr (16.37€).
Más información en la web oficial.
Airport Direct circula entre el aeropuerto de Keflavík y el centro de tráfico de Airport Direct, la terminal de Reikiavik. El trayecto dura aproximadamente 45 minutos y tiene un precio de 3.790Kr (26€).
Flybus opera entre Reikiavik (terminal de autobuses BSÍ) y el aeropuerto de Keflavík. El trayecto dura unos 45 minutos y el precio es de 3.999Kr (27,30€).
Descubre tu hotel ideal al mejor precio en Islandia con Agoda:
*Nos ayuda a mantener el blog
Taxi
Es sin duda la opción más cara. Su ventaja frente al bus es que funciona 24 horas al día. Su precio oscila entre las 16.000Kr y las 20.000Kr.

Barco
Es posible llegar a Islandia en barco. Se puede desde Dinamarca, Noruega, las Islas Feroe o las Shetland. La compañía Smyril Line realiza el trayecto entre Hirtshals en Dinamarca y Seyðisfjördur, al este de Islandia. El trayecto dura 45 horas y el precio oscila entre los 112 y los 240€ por persona, sin incluir vehículo.
Desde Tórshavn, en Feroe hasta Seyðisfjördur el trayecto dura unas 14 horas. El precio es de unos 150€ por persona, sin vehículo.
Tienes más información en la web oficial.
Síguenos en Redes Sociales: